Mostrando entradas con la etiqueta biomateriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biomateriales. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2020

La reinvención de la seda como biomaterial para Medicina Regenerativa y Nanomedicina

"La reinvención de la seda como biomaterial para Medicina Regenerativa y Nanomedicina" es el tema de la conferencia del profesor José Luis Cenís del Instituto Murciano de Investigación y desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).

Lugar: Real Fábrica de Tapices
Fecha: Lunes 13 de Enero de 2020, a las 18.30h

Entrada libre hasta completar aforo

Reservar plaza: difusion@realfabricadetapices.com

lunes, 25 de febrero de 2019

La supercontracción de la seda de araña abre nuevas perspectivas para el desarrollo de materiales avanzados

La seda de araña presenta una propiedad muy singular que se llama “supercontracción”. La supercontracción se manifiesta cuando la seda se mete en agua o en un medio de humedad relativa muy elevada y su longitud disminuye hasta un 50% o más de la longitud inicial. Este comportamiento que es muy singular y se manifiesta de una manera muy clara en el comportamiento de la seda, había sido siempre una intriga, de la misma forma que su origen. Se pensaba que podía estar relacionado con el rocío de la mañana que, al empapar las telarañas, permitía tensarlo. Lo que hemos visto hace unos cuantos años es que realmente este comportamiento es mucho más profundo. Parece ser al final que está en la base del comportamiento que tiene la seda de araña, que es el material más tenaz de todos los que se conocen. Es el material que más energía necesita para poder ser roto.